VOLUNTARIADO
Las asociaciones somos, por definición, un grupo de personas que nos asociamos; nos unimos, para trabajar en pro de un objetivo común. Todas las personas que integramos la asociación somos parte de ella, y cada una suma y aporta, pues todas somos motivo y motor.
En el caso de las asociaciones de celiacos, nacimos hace 40 años ante el desconocimiento de qué era la celiaquía, considerada en aquellos tiempos una enfermedad rara. En aquel entonces apenas había información al respecto, los médicos tampoco tenían mucho conocimiento sobre ella y en el mercado no se comercializaba productos específicos.
Después de más de 30 años desde la creación de la FACE y más de 40 de la creación de ACEX, son muchísimas cosas las que hemos conseguido estando unidos y trabajando juntos para lograr mejoras en nuestra calidad de vida. Como que se incluya el gluten en la declaración obligatoria de alérgenos, que en los comedores escolares sea norma ofrecer una opción sin gluten para los niños y niñas celiacas, que las personas con celiaquía interesadas puedan formar parte del ejército, que en prácticamente todos los supermercados existan productos específicos sin gluten, que se haya creado un protocolo de diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca y un largo etcétera que sigue en aumento.
Hace 30 años la realidad de las personas que padecemos enfermedad celiaca era muy diferente a la que hoy conocemos. Hemos logrado grandes mejoras en nuestra calidad de vida. El trabajo de todas las personas que formamos parte de las asociaciones ha cambiado la vida del colectivo celiaco y eso es un motivo de celebración y la razón por la que debemos seguir trabajando juntas.
Por eso tienes la puerta abierta para participar en la organización de todas las acciones que llevamos a cabo desde ACEX, pues sin la colaboración de todos, las asociaciones no somos nada.
Te contamos cómo puedes participar:
Paciente activo
Si eres paciente celiaco puedes formar parte del Proyecto Paciente Activo en Enfermedad Celiaca. Se trata de un programa de formación que permite al paciente aumentar los conocimientos sobre su enfermedad, para así ser capaz de formar a otros pacientes con enfermedad celiaca, siempre con el asesoramiento y la supervisión de profesionales.
Aprendizaje y servicio
Si eres un estudiante o un profesional relacionado con la salud, la nutrición, la restauración o cualquier otra rama que pueda tener relación con la enfermedad celiaca, tus conocimientos y experiencia pueden ser de gran valor.
Las asociaciones de pacientes celiacos necesitamos profesionales cualificados que nos ayuden en los distintos proyectos que llevamos a cabo. Al realizar este tipo de voluntariado, además de apoyar al colectivo celiaco, estarás ganando experiencia y conocimientos en tu sector.
¿En qué ámbitos puedes colaborar?
- Orientar a personas celiacas y sus familiares.
- Sensibilización de la enfermedad celiaca y dieta sin gluten en los colegios.
- Formación y asesoramiento en enfermedad celiaca y dieta sin gluten del canal HORECA (Hoteles, Restauración y Cafeterías).
- Organización de actividades infantiles con niños y niñas celiacos.
- FACEJOVEN (la asociación de jóvenes celíacos de España).
Si te gustaría formar parte de este gran #movimientoceliaco, no lo dudes y contacta con nosotros. Unidos somos más fuertes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir